- Livecasts
- EU Cyber Direct
- Ciberdelincuencia y Justicia Penal en el Ciberespacio
Ciberdelincuencia y Justicia Penal en el Ciberespacio
Seminario para América Latina y el Caribe
Description
El Grupo Intergubernamental de Expertos de la ONU (IEG, por su sigla en inglés) fue creado en 2010 “para realizar un estudio exhaustivo sobre la ciberdelincuecnia y las respuestas de los Estados Miembros al asunto, la comunidad internacional y el sector privado, incluido el intercambio de información sobre la legislación nacional, las mejores prácticas, asistencia técnica y cooperación internacional, con el fin de examinar las opciones disponibles para fomentar las medidas actuales y proponer nuevas acciones legales a nivel nacional e internacional, así como otras respuestas a la ciberdelincuencia.” En el 2020 el IEG debe discutir los capítulos sobre la cooperación internacional y la prevención del Proyecto de Estudio Exhaustivo de la Ciberdelincuencia, según el plan de trabajo del Grupo de Expertos para el periodo 2018-2021. En diciembre 2019, la resolución de la Asamblea General de la ONU A/RES/74/247 dio inicio a un nuevo proceso, en paralelo. La resolución dispone el establecimiento de un comité intergubernamental de expertos de composición abierta, representando todas las regiones, con el fin de elaborar una convención internacional general sobre ‘contrarrestar el uso de la información y de las tecnologías de comunicación con fines delictivos’. Se prevé la inauguración del proceso con una sesión organizativa de tres días en agosto 2020.
Objetivos
La serie de webinars propuesta tiene por objetivo facilitar el nuevo proceso a través del intercambio de experiencia entre los profesionales de justicia penal – los beneficiarios de un futuro tratado de la ONU sobre la ciberdelincuencia y los expertos en política exterior - quienes negociarán este tratado.
Download The global state of cybercrime legislation (EN)
Download The Budapest Convention on Cybercrime (EN)
Download The Budapest Convention on Cybercrime (ES)
Download Background Note (EN)
Download Cyber Diplomacy in the European Union (EN)
Presidente
Expositores
Expositores
Palabras de clausura
About the Organiser

The European Union – through its institutions, agencies and actions of the member states – actively contributes to the global fight against cybercrime. To strengthen international cooperation in this domain, the EU conducts policy dialogues with third countries, strengthens mechanisms for operational cooperation between law enforcement and judicial bodies, and provides funding for developing legal and institutional capacities around the world.
About the Organiser

The series of seminars is supported by the GLACY+ Project, joint initiative of the European Union (Instrument Contributing to Peace and Stability) and the Council of Europe. GLACY+ is aimed at strengthening capacities of states worldwide to apply legislation on cybercrime and electronic evidence in line with international standards and at enhancing criminal justice abilities for effective international cooperation in this area. GLACY+ supports countries in Africa, Asia-Pacific, Latin America and the Caribbean region.
About EU Cyber Direct
